Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2012

Cosas que aprendimos de Harry Potter

Hola! Como habréis visto en mis últimas reseñas he acabado con la saga HP y me ha encantado! Por lo que decidí buscar cosas que esta saga nos ha enseñado:


1. Resulta mucho mas interesante y divertido estudiar en Hogwarts que en una escuela afiliada a la SEP

2. Los búhos son mucho mas eficientes que el servicio postal
3.El mejor remedio para acabar con los efectos de un dementor es comer un chocolate
4.En el mundo mágico la esclavitud no esta mal vista y hasta es legal ¿Verdad, Dobby?
5.Si se te va el tren y decides ir a la escuela en un coche "volador" te puede ir !muy mal¡
6.Las mejores tiendas para las artes obscuras están en el Callejon Knockturn.
7.Si eres un muggle no trates de cruzar el muro que se encuentra entre los andenes 9 y 10 de la estación King Cross, ya que te vas a dar en toda la mother...Y es que aunque no lo creas, mucha gente ya lo intento.
8.Nunca -y esto es nunca- hay que seguir a una o a millones de arañas.
9.Un galeón es equivalente a 100 pesos mexicanos
10.No existe la universidad, lo que significa que después de graduarte de Hogwarts uno esta calificado para hacer lo que uno quiera...mientras que aquí....¿Por que no fui una bruja aunque sea sangre sucia?

Clicar para agrandar.


¿Os gustan? ¿Qué pensáis? 

sábado, 28 de julio de 2012

Harry Potter y las reliquias de la muerte


Sinopsis: Harry tiene que realizar una tarea siniestra, peligrosa y aparentemente imposible: la de localizar y de destruir los Horcruxes, el alma de Voldemort dividida en siete partes. Harry nunca se sintió tan sólo ni se enfrentó a un futuro tan incierto. Pero Harry debe encontrar la fuerza necesaria para terminar la tarea que le han dado. Él debe dejar el calor, la seguridad y el compañerismo de La Madriguera y seguir sin miedo el camino inexorable marcado para él.

En este final, la séptima entrega de la serie Harry Potter, J.K. Rowling revela de manera espectacular las respuestas a las muchas preguntas que se han estado esperando con tanta impaciencia. Su rica prosa y su narrativa, llena de giros inesperados, han hecho que estos libros sean libro para leer y releer una y otra vez.

Opinión personal: Cuando acabé este libro me quedé mirando la contraportada en silencio y entonces caí en que sería la última vez que leería una historia de Harry, está claro que puedo releerlos pero no sería lo mismo que vivir una nueva aventura. Creo que cuando comprendí esto dentro de mí surgió una gran tristeza. Igual alguien se extraña por estar triste cuando acabas un libro, pero para mí es la señal de que el libro merecía la pena. Y hay pocos libros que te dejen así.

He de reconocer que el principio de este libro se me hizo algo lento, pero pienso que era porque quería saber ya el final, y cada momento que pasaba me ponía más nerviosa.
Los personajes en este libro me han encantado, he llorado, reído y sufrido con ellos. Muchas de las muertes fueron un gran impacto porque eran importantes en la historia.
Harry, al igual que la mayoría, ha madurado mucho en esta entrega y demuestra las características principales de Gryffindor: valor, honor y coraje.
Ron, aunque algo inseguro se ha ganado un lugar permanente en todos, o al menos en mí. Hermione, muy cerrada de cabeza en algunos casos sigue siendo mi personaje favorito de toda la saga. Le cogí cariño en la primera y me da igual lo insoportable que se pueda poner o lo pedante que llegue a ser; me encanta.
El último que quiero destacar es Severus Snape, porque aunque haya sido malísimo de la muerte siempre he sentido debilidad por él al igual que con Sirius. Esos dos personajes me llegaron, aunque lamentablemente el último no apareció en este libro.
SPOILER
Adoré el beso de Hermione y Ron, ha tardado tanto en llegar que ya pensaba que no llegaba.
Albus Dumbledore muestra en el último libro sus más oscuros secretos y deja ver que todo el mundo se equivoca aunque parezcan perfectos. Pero que después de un error siempre se puede cambiar.
FIN SPOILER
No voy a comentar nada más respecto al libro porque en todas las reseñas de esta saga he dejado claro mi gusto por esta autora y sus libros.

En conclusión, una obra magnífica que da cierre a una de las mejores sagas de la historia de fantasía, y que espero que siga en la mente de todos por varias generaciones.


Valoración:


viernes, 27 de julio de 2012

Harry Potter y el misterio del príncipe de J.K.Rowling


Sinopsis: Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de Quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte: «El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca... Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida.». El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.

Opinión personal: No es el mejor libro de la saga pero sigue siendo una maravilla. Lo que es la magia decae un poco…
En este libro Harry se preocupa mucho por la profecía y Voldemort (que sin aparecer en todo el libro es nombrado muchas veces). En clase de Pociones encuentra un libro firmado por el príncipe mestizo que le ayuda a hacer mejor las pociones y a aprender hechizos nuevos.  También está todo el libro pensando en Draco y en lo que puede estar haciendo.
Los personajes maduran bastante en este libro. Harry se vuelve más serio y se preocupa mucho por el futuro y por sus amigos. Pero sigue con su chulería y esos modales que con Snape suelen acabar en castigo.
Hermione no tiene mucho protagonismo en este libro quitando que ella y Ron están siempre discutiendo pero a la hora de la verdad siempre estarán ahí para el otro.
Un personaje que coge más importancia es Ginny, la hermana de Ron. Que deja de ser la niña que no puede hablar con Harry sin sonrojarse ni estar en la misma habitación. En esta entrega la vemos más bien como una rompecorazones (SPOILER: me encanta como se dan el primer beso Harry y ella, es genial. FIN SPOILER)
Luna, que había sido un personaje muy interesante en el libro anterior se limita a hacer pequeñas apariciones que, aunque muy buenas, se quedan cortas para lo que podría dar de sí este personaje.
Una cosa que no me gusta es el título, si en inglés es Harry Potter y el príncipe mestizo porque en español es Harry Potter y el misterio del príncipe. Se que parece una tontería pero me da rabia cuando cambian los títulos originales. 

En resumen, otro libro más de un fantástica saga que espero terminar pronto porque me tiene totalmente enganchada. 

Valoración:

sábado, 21 de julio de 2012

Harry Potter y la Orden del Fénix de J.K.Rowling


Sinopsis: Las tediosas vacaciones de verano en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry se encuentra más inquieto que nunca. Apenas ha tenido noticias de Ron y Hermione, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores se vuelven realidad. El Ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, para lo cual ha asignado a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo.

Opinión personal: Quinto libro de una de las sagas de fantasía más seguidas de la historia. Consigue enganchar desde el primer ataque de los dementores hasta el final. Aunque a mi parecer es más flojo que el cuarto.
El argumento es original y me encanta la idea de la Orden del Fénix, que le aporta un punto muy bueno a toda la saga. Una cosa que siempre me ha encantado es que lees un libro y te das cuenta que muchas cosas estaban planeadas desde el primero, soltando pequeños avisos o ideas que luego forman una historia posterior. Eso es una cosa que muchos autores de sagas están perdiendo.
Los personajes se mantienen los de siempre con algunas pequeñas incorporaciones.
Harry sigue en su salsa pero está algo más insufrible por decirlo de algún modo, entiendo que lleva mucha presión encima y que es difícil lograr superar las expectativas de la gente y no hacer caso a los que se burlan de él. Pero eso tampoco es excusa para gritar a gente a la que le importas y ponerte en plan “adolescente incomprendido” (me encanta como lo dice uno de los antiguos directores).
Hermione y Ron siguen con su sí-que-si-no que espero que se aclare en el próximo libro. Me hace gracia que hay muchas insinuaciones por parte de los compañeros como si hubiera algo entre Harry y Hermione...
La nueva profesora Umbridge (suma inquisidora de Hogwarts ¬¬ ) es realmente tediosa, la verdad es que le he cogido un asco tremendo. A ella y a todo el ministerio en general (incluido Percy, lo siento mucho).
SPOILER
Tengo que decirlo: Odio que se muera Sirius!!! Dios, por qué lo han hecho? Me caía genial. ¿No podía morir otro?
FIN SPOILER

En resumen, otra parte más de esta saga que te deja con ganas de más y te entretiene con sus aventuras y sus personajes. 

miércoles, 18 de julio de 2012

Harry Potter y el Cáliz de Fuego


Sinopsis: Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione y asistir con ellos a los Mundiales de quidditch. Sin embargo, al llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara.

Opinión personal: En esta entrega vemos como la saga va evolucionando, desde el primer libro que estaba escrito dedicado más a un público infantil y era más sencillo a la complejidad que va adquiriendo poco a poco. Una de las cosas que más me gusta de esta saga, es que se encuentra en evolución constante (siempre para mejor). Tanto en el argumento, como en la prosa de la autora y en el carácter de los personajes que se va definiendo cada vez más.
En este libro Harry y sus amigos viven emocionantes aventuras (como siempre) pero también explican lo que es sentir que todo el mundo te mira con recelo, que te juzga sin saber por las palabras de otro. Y desde mi punto de vista, transmitir eso a través de palabras deja en muy buen lugar a la autora.
Harry sigue como siempre, tal vez algo más maduro. Es valiente, leal y un buen amigo y enemigo. Lo que quiero decir es que lo normal es tratar bien a tus amigos pero es muy importante saber ayudar a tus enemigos si lo necesitan (no estoy hablando de Voldemort que quede claro xD ).
La relación Ron-Hermione sigue en progreso, me muero de ganas de leer el siguiente a ver como sigue. Ron es demasiado orgulloso pero es un cielo y muy gracioso. Hermione me encanta, no hay muchas palabras para definir lo que ese personaje significa para mí (ya me explayé en otra de las reseñas de esta saga).
Del resto de personajes destacar a  Dumbledore, al que le tengo un profundo respeto y cariño y a Sirius, que definitivamente me chifla ^^.

Dejo de soltar rollos ya de lo bueno que es el libro porque la mayoría ya lo habréis leído y los que no ¿A qué esperáis?  

Valoración:


domingo, 22 de abril de 2012

Pottermore

Hola! Me he unido a Pottermore, así que si alguien quiere agregarme soy:


                              VioletaNimbo29204


La casa que me ha tocado no me la esperaba para nada, a decir verdad prefería Slytherin o Gryffindor pero no ha habido suerte. Así que soy de Hufflepuff.




¿Vosotros también tenéis? 



viernes, 6 de abril de 2012

Harry Potter y el prisionero de Azkaban


Sinopsis: Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos de Hogwarts, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a eliminar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de borrar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.

Opinión personal: Sencillamente perfecto. Rowling vuelve a atraparte en sus páginas.
Con este libro, nos encontramos con una historia más madura y un argumento muy interesante. Es de lectura ágil y se te pasa volando.
A PARTIR DE AQUÍ HAY SPOILERS
Aparecen nuevos personajes como el profesor Lupin, los dementores y Sirius Black. El profesor Lupin, que resulta ser un hombre lobo, es uno los mejores profesores de Artes Oscuras que ha tenido Hogwarts y me da muchísima pena que se vaya al final de libro. Sirius Black, famoso asesino (aunque es mentira) y padrino de Harry, te mantiene con el suspense todo el libro aunque por haber visto la película ya supieras lo que iba a pasar. Espero verlo participar más en la vida de Harry en las siguientes entregas.
A la profesora Trelawney, de Adivinación, le he cogido un poco de manía. Bueno…en realidad bastante, en esto soy como Hermione, no me tragaría ni loca todas esas cosas…Dios, en algunos momentos creía que se iba a encargar ella de matar a Potter para acertar alguna predicción…
FIN DE LOS SPOILERS
Hermione es decididamente mi personaje femenino de la literatura de esta saga y de toda la literatura. Es inteligente, muy responsable y perfeccionista, a pesar de que muchos la consideren lo que se suele llamar “empollona” y sea el centro de muchas burlas en la escuela para mí es la mejor, pues gracias a ella se solucionan muchos problemas.
 Harry aparece más sensato en esta novela, se ven partes de su pasado y te enseña el porque de sus miedos, su familia y muchas cosas más.
Otra cosa buena de esta novela es que no se centra en Voldemort, se acerca más a la vida de los personajes y a su vida diaria (las preocupaciones por ganar la copa, el pasado, el quidditch…)

En resumen, otra novela fantástica de una autora excepcional que me ha encantado y recomiendo a todos los que aun no hayan leído nada de esta autora.
PD: No esperéis tanto como yo para empezar a leerlos.

Valoración:



sábado, 31 de marzo de 2012

Harry Potter y la cámara secreta de J.K.Rowling



Sinopsis: Tras derrotar una vez más a lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario.

Opinión personal: El segundo libro de la saga más conocida en el mundo entero me ha gustado bastante. Para mi gusto es el más flojito pero aun así es genial, después de hablar con diversa gente todos coinciden en que la trama de este libro se queda un poco atrás pero que aun así no deja a nadie indiferente.
En la historia aparecen nuevos personajes como el profesor Lockhart, presumido, pomposo y mentiroso que, por lo menos a mí, te pone mala desde que entra en la historia. También aparece Dobby, un elfo que para intentar ayudar mete en bastantes problemas a Harry. Es un cielo pero grita demasiado y es un poco exagerado, podemos decir que es un personaje peculiar.
Harry, Ron y Hermione siguen siendo tan buenos amigos como siempre, y se empieza a ver el cariño que sienten entre ellos Ron y Hermione en alguna parte del libro, así como el que va creciendo en Harry hacia Ginny, hermana de Ron.
Un libro maravilloso, de una saga espectacular que debería de leer todo el mundo. En cuanto pueda me pondré con el tercero.

Valoración:



miércoles, 22 de febrero de 2012

Harry Potter y la piedra filosofal


Dirección: Chris Columbus.
Países: Reino Unido, USA.
Año: 2001.
Duración: 152 min.
Interpretación: Daniel Radcliffe (Harry Potter), Rupert Grint (Ronald 'Ron' Weasley), Emma Watson (Granger), John Cleese (Sir Nicholas de Mimsy-Porpington), Robbie Coltrane (Rubeus Hagrid), Warwick Davis (profesor Flitwick), Richard Griffiths (tío Vernon Dursley), Richard Harris (Albus Dumbledore), Ian Hart (profesor Quirell), John Hurt (Sr. Ollivander), Alan Rickman (profesor Severus Snape), Fiona Shaw (Petunia Dursley), Maggie Smith (Minerva McGonagall), Julie Walters (Sra. M
olly Weasley).
Guión: Steve Kloves; basado en el libro de J.K. Rowling.
Producción: David Heyman.
Producción ejecutiva: Chris Columbus, Mark Radcliffe, Michael Barnathan y Duncan Henderson.
Música: John Williams.
Fotografía: Gavin Finney y John Seale.
Montaje: Richard Francis-Bruce.
Diseño de producción: Stuart Craig.
Dirección artística: Andrew Ackland-Snow, Michael Lamont, Steve Lawrence, Cliff Robinson y Lucinda Thomson.
Vestuario: Judianna Makovsky.

Sinopsis: Pequeño, delgaducho, con gafas y el pelo despeinado. ¿Quién podría pensar que un chico como éste tiene poderes mágicos? Nadie en el mundo de los muggles, más de uno en el de los magos. Porque Harry es más de lo que parece a simple vista. Harry es mago, aunque no lo descubre hasta que le llega una carta de Hogwarts, la escuela de magia más importante del mundo. Hijo de Lily y James Potter, siempre había creído que sus padres murieron en un accidente de coche, lo que sus horribles tíos le contaron. Pronto descubrirá que es casi una leyenda, que fue el único que sobrevivió a los poderes maléficos de Voldemort, el brujo que mató a sus padres y le dejó la cicatriz con forma de rayo que lleva en la frente.

Opinión personal: Que decir de esta saga que no se haya dicho ya, es fantástica se mire por donde se mire. A principio de año me propuse leerme todos los libros y reseñar todas las películas, así que aquí estoy recordándoos lo buena que es.
Aunque me vaya a costar más de una mala mirada he de decir que de pequeña no me gustaba nada pero un día vi una película y todo fue seguido, siempre le he tenido muchas ganas a los libros porqué ya se sabe que las películas nunca son igual de buenas. De momento solo me he leído el primero, y excepto algunas cosillas he de decir que está genial adaptada. Los actores me encantan, sobretodo Emma Watson, es una de estas actrices que parece maja dentro y fuera de la pantalla, y hay escenas que son impresionantes como la del partido o la partida de ajedrez.
Para los que aun no os hayáis animado con esta saga os digo que no se a que estáis esperando, no tardéis tanto como yo en empezar a disfrutarla (yo empecé hace un par de años :S).
No tengo nada malo que sacar de la película, ¿y vosotros?

Os dejo el tráiler de la película y alguna fotito de los actores en esta época:



Rupert Grint
  
Daniel Radcliffe





 
Emma Watson



                                                                  Valoración:






martes, 10 de enero de 2012

Desafío Harry Potter

Hoy traigo el que creo que será mi último desafío para este año. Viene del blog Viviendo entre páginas y en cuanto lo vi me apunté. Se trata de leer los 7 libros y ver las 8 películas de Harry Potter. Yo voy a cambiar un poco el sistema, en vez de leer un libro y luego ver la película lo haré desordenadamente por lo que puedo ver todas las películas seguidas o leer dos libros y luego ver la película, etc. Si os interesa apuntaros clicar AQUÍ.

Suerte a todos los participantes :)


Películas:
Harry Potter y la piedra filosofal

Libros:
Harry Potter y la Piedra Filosofal
Harry Potter y la cámara secreta
Harry Potter y el prisionero de Azkaban
Harry Potter y el cáliz de fuego
Harry Potter y la Orden del Fénix
Harry Potter y el misterio del príncipe
Harry Potter y las reliquias de la muerte

¿Qué decís? ¿Os apuntáis?

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Harry Potter y la piedra filosofal de J.K.Rowling


Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!

Opinión personal: He de decir que aun habiendo visto primero la peli este libro me encantó, hay pequeñas cositas que lo diferencian mucho de la peli y que es una pena que no salgan. La narración es de fácil entendimiento y te deja siempre con ganas de más. Los personajes me encantan, están muy bien descritos y hacen un buen papel. Seguiré leyendo y ya os iré contando.

Nota: 9