Mostrando entradas con la etiqueta Juego de Tronos. Canción de Hielo y Fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juego de Tronos. Canción de Hielo y Fuego. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012

Canción de Hielo y Fuego. Juego de Tronos de George R.R Martin


Sinopsis: Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombrios y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.

Opinión personal: Ya me he acabado uno de los libros que más está dando que hablar estos últimos días. Primero de todo decir que me ha gustado pero que llevaba demasiadas expectativas y aunque las ha cumplido no las ha superado.

En este libro cada capítulo te lo cuenta un personaje, esto puede ser una cosa que enganche porque te hace seguir leyendo para que más adelante siga la historia de este o te puede no gustar porque los primeros capítulos se presenta mucha gente a la cual no le encuentras nada en común. Yo he sido un poco de las dos.
El argumento del libro es original y la prosa del autor me tiene cautivada desde la primera página. Algunos de los personajes tiene más fuerza que otros, personalmente les he cogido bastante cariño a Daenyers, la última dragón, ya que a medida que el libro avanza ella lo hace y se va dando cuenta del poder que tiene y de quien es de verdad;  a Jon el bastardo porque es de estos chiquillos a los que les coges amor y saben siempre lo que decir o lo que hacer; y a Eddard Stark porque es uno de los pocos hombres honrados que se merezcan el respeto de todo un reino que quedan. Arya, la hija de este me gusta porque es auténtica, no es como el resto de las niñas de su edad; prefiere las espadas y las aventuras a los vestidos de seda y encontrar un buen marido. Sinceramente me encanta ese estilo de personas.
El enano le da el toque sarcástico a la novela y me gusta el hecho de que siendo pequeño y con menos fuerza sepa ingeniárselas para salir de sus apuros con inteligencia y palabrería.

Es un libro que forma parte de una saga que han puesto a la altura del mismísimo Tolkien o un poco por detrás (para mí bastante por detrás) que me ha entretenido y me ha gustado bastante.
Aunque me haya gustado no estoy muy segura de querer seguir con la saga, así que si la habéis leído recomendarme si sigo con ella o veo la serie (llevo un gran dilema en la cabeza...). Espero vuestras opiniones.

En resumen, un gran libro de fantasía en el que el valor, el respeto, la traición y el amor juegan un gran papel.

Valoración: